Provisioning Polycom
Provisionar Teléfonos Polycom VVX (Parte 1: Configuración del Servidor FTP y los parametros DHCP)
Quizás este no sea uno de los artículos del blog más llamativo técnicamente, pero si es cierto que la primera vez que te «topas» con un aprovisionamiento de teléfonos Polycom para Lync, puedes tener muchos quebraderos de cabeza, esto me ocurrió a mí a la hora de desplegar 600 teléfonos del modelo VVX410 y 600 en un cliente.
Hay innumerables páginas y blogs que explican cómo provisionar estos teléfonos, como es el blog de Jeff, un referente en el mundo Polycom y Lync/Skype4B. Pero pocas quizás que cuenten todo el proceso, tanto la configuración del Servidor FTP, la configuración del DHCP, las opciones del fichero de configuración e incluso tareas de mantenimiento como es actualizar el dispositivo o mandar un reinicio de forma remota, por ello, he dividido todo el proceso en los siguiente artículos que iré publicando
- Parte 1: Configuración del Servidor FTP y los parámetros DHCP.
- Parte 2: Configuración DHCP para Lync Phone Edition.
- Parte 3: Opciones del fichero de configuración
- Parte 4: Script para cambiar el PIN a los usuarios
- Parte 5: Reiniciar los dispositivos de forma remota
Además no solo explicaré el proceso, si no también contare mi experiencia con un despliegue.
Preparar el Servidor FTP de aprovisionamiento
Para provisionar los teléfonos necesitaremos montar un servidor FTP al cual los teléfonos se conectaran para descargar su fichero de configuración e incluso desde el cual podemos lanzar una actualización de versión para los mismos.
Hay infinidad de servidores FTP, muchos conocidos y famosos como «filezilla» pero yo en mi caso utilicé un servidor FTP/TFTP que usaba en mis años de técnico Networking para actualizar la versión de los Switches Avaya/Nortel, este servidor se llama «3CDaemon«.
Pero independientemente de la elección por un servidor FTP u otro, lo más importante y que hay que tener en cuenta es que, los teléfonos Polycom VVX tienen por defecto las siguientes credenciales:
User: PlcmSpIp
Password: PlcmSpIp
Con lo cual, el servidor FTP que usemos debe permitir poder añadir un usuario con el mismo usuario y contraseña. Algunos de ellos por políticas de seguridad de password no lo permite.
Configurar el Servidor FTP
Con el servidor FTP instalado, lo arrancamos y entramos en la configuración.
Desde la configuración añadiremos el usuario «PlcmSpIp» en «Profile Name»
A continuación, pulsaremos en «Set/Change Password» para añadir la password
Ya tenemos el usuario, ahora le daremos todos los permisos
Y seguidamente, seleccionamos el directorio donde el teléfono descargara su fichero de configuración, en este caso he llamado a la carpeta «UCS»
Por ultimo, aplicamos los cambios y salvamos la configuración
Probar el FTP
Una vez configurado el FTP, podremos probarlo lanzando una petición desde nuestro interprete de comandos lanzando «ftp ucs.mrlync.com» y poniendo el usuario y la clave
** Una vez configurado, instalado y probado el servidor de aprovisionamiento, recomiendo de momento dejar parado el FTP y levantarlo cuando tengamos todo el despliegue preparado
Descargar el contenido de la carpeta UCS
A continuación vamos a descargar el paquete de software del teléfono que será el contenido que incluiremos en nuestra carpeta UCS, previamente asociada al FTP.
Para descargar los paquetes de software de Polycom podemos hacerlo desde el siguiente enlace
http://downloads.polycom.com/voice/voip/uc_sw_releases_matrix.html
Yo siempre recomiendo inicialmente descargar la misma versión que los teléfonos tienen cargada localmente, ya habrá tiempo de actualizarla. En mi caso la versión por defecto que traían los teléfonos era la 5.3.1:
Una vez identificada la versión, descargar la versión «Split» y seguidamente descomprimir todo el contenido en la carpeta UCS
Configuración del DHCP para modelos VVX
Una vez tenemos nuestro Servidor FTP preparado, vamos a configurar los parámetros del DHCP que el teléfono «necesita» para saber cúal es su servidor de aprovisionamiento.
Primero, si no lo tenemos dar de alta en el DNS el nombre de nuestro servidor. En mi caso el servidor se llamara ucs.mrlync.com.
Si no lo tenemos, agregamos la opción 160 del DHCP con el nombre «UCS Boot Server«
Una vez tenemos nuestra opción 160 en el DHCP, ponemos como valor de la cadena la dirección de nuestro FTP «ftp://ucs.mrlync.com»
Realizamos lo mismo con la opción 66 del DHCP añadiendo la dirección del DHCP
Otra opción que debemos configurar, es el servidor de tiempo NTP, esto es fundamental, normalmente es la dirección IP de nuestro Domain Controller.
Estos son los parámetros configurables para que el teléfono VVX conozca su servidor de aprovisionamiento. Existe otro valor, que es el «Time Offset«, donde le daremos al teléfono la hora local. En este caso yo lo configuro en fichero de configuración que distribuiremos luego a los teléfonos.
Una vez hayamos configurado los parámetros en el DHCP daremos un reinicio al teléfono con el FTP parado y una vez reiniciado veremos que en el teléfono debe aparecer la dirección de nuestro servidor DHCP la cual está cogiendo de las opciones DHCP que hemos configurado.
Para que los teléfonos VVX se puedan registrar en Lync, hay que aprovisionarles de un certificado para la comunicación TLS con el servidor. Este certificado podemos provisionarlo desde el FTP a través del fichero de configuración, o bien configurar las opciones del DHCP para Lync Phone Edition. A mí personalmente me gusta hacerlo a través de estas opciones, porque de esta manera el cliente tiene todo listo si el día de mañana quiere conectar un modelo Polycom CX en su red.
En el siguiente articulo explicare como hacerlo
Parte 2: Configuración DHCP para Lync Phone Edition.